Eugenio Sánchez. Departamento de Economía de Unión Profesional.
Bajo este marco, desde la entidad se preguntan cuál podría ser el impacto de los avances tecnológicos sobre la productividad. Un aspecto difícil de medir al argumentar que pueden existir «elementos que impidan aprovechar todo el potencial de las nuevas tecnologías y que limiten el empuje sobre la productividad y, por lo tanto, sobre los tipos de interés».
-
Dinámica ‘winner-take-all’
En consecuencia, llevado a los servicios profesionales, paradójicamente un determinado avance en la tecnología aplicable del que se esperaría un incremento de la productividad y del nivel de competencia acabaría por surtir el efecto contrario por su utilización, diferente a lo perseguido por la libre competencia. Lo resultante, sería una reducción en el incentivo de potenciales operadores de entrar al mercado en el futuro por los costes tan elevados de inversión que supondría competir con el líder del mercado. Incluso, podría dar lugar a un incremento de los precios para los clientes y pacientes en última instancia.
-
Liderar el mercado no puede bloquear su avance
Más artículos del Departamento de Economía de Unión Profesional, en el blog Carlyle no tenía razón